¿Por qué hablar de bienestar ya no es un tabú?

El bienestar solía ser un tema íntimo, un asunto que se hablaba con las personas más cercanas, pero poco se abordaba en el entorno de oficina o la universidad: dejándolo bajo la sombra de un asunto para débiles que estaban lejos del ideal de éxito, el mismo que ha cambiado de perspectiva en los últimos años.

La salud mental y el equilibrio emocional ya se roban la atención de escenarios corporativos como parte de la llamada Responsabilidad Social Empresarial (RSE), donde el bienestar de los empleados se convierte en parte del propósito que da sentido a las marcas, las mismas que intentan comunicarle a sus usuarios finales, las buenas prácticas en este campo, como parte de su atracción comercial. Hoy las personas se conectan con personas y propósitos, no con atributos de un producto o servicio.

En la Fundación Positivos por la Vida, contamos con profesionales expertos en este campo, para capacitar equipos y guiar políticas en las empresas que lleven a un buen cumplimiento de objetivos. Desde la psicología, la comunicación, el trabajo social y la espiritualidad.

La formación hace parte de nuestras dinámicas, las mismas que nos llevan a influir en los hogares de los niños que están bajo nuestro cuidado, convirtiéndolos en embajadores de este tema de cara a sus padres y su entorno familiar.  

La salud mental, el tema de VIH sin tabúes y el autocuidado nos hacen ser abanderados en el tema para trabajar con grupos de personas, sea de alta vulnerabilidad, o del ámbito educativo y empresarial.

El entorno de hoy, sumido en las consecuencias del consumo de tecnología, la ansiedad propia del sistema laboral y educativo, las demandas de una sociedad que enfrenta un cambio en sus dinámicas. Llevan a que el bienestar, desde todos sus frentes, sea abordado con especial atención y como parte de los índices de gestión.

Pensar en el bienestar de los niños hoy, significa aportar a lo que ellos sueñan ser de grandes. Si quieres ayudarnos a seguir con esta labor, estás a solo un clic: DONA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *